lunes, 30 de agosto de 2010

La historia económica más triste jamás contada

de: http://www.economiafreak.com/2010/08/la-historia-economica-mas-triste-jamas.html



Parece que fue ayer cuando un piso de mala muerte en cualquier calle secundaria de un pueblo en peligro de extinción costaba 200.000 euros. Muchos fueron los pepitos que basados en la ignorancia de "en algo hay que meterse" y "alquilar es tirar el dinero", las frases más destructivas de la historia del país, se lanzaron a la feliz aventura de independizarse e intentar pegarse la vida padre. 

Con sueldos de no más de 1.200 euros sacaron hipotecas de 800 euros mensuales. Papá y mamá les echaba una mano para el aval y la otra para que no pasasen hambre a final de mes. La vida entonces era jauja y cualquier hijo de agricultor pensaba que podía convertirse en un prestigioso abogado sin ni siquiera estudiar Derecho. Muchos otros decidieron convertirse en "emprendedores", otro de los grandes fraudes a la sociedad. Se hacían un curso CEAC a distancia y sin tener ni puta idea te montaban una empresa de fontanería que solo facturaba en B. La mayor parte de los pisitos que compraron aquellos iluminados están hoy en poder del banco y los que no lo estarán pronto. No existía en España la inteligencia necesaria para entender que estábamos atravesando la mayor burbuja inmobiliaria (e incluso de crecimiento económico) de nuestra historia y que a su vez esta era el preludio de una crisis de dos pares de cojones.

Y llegó la crisis pero los borregos seguían sin enterarse. Entre un Solbes perversotirando de labia y un ZP entrenado para convertir en fumable lo infumable comenzaron a subir los precios y el desempleo y a bajar la bolsa y el consumo. No pasaba nada, hablaban de Estado del Bienestar, de subsidios para todos, de pensiones y de orgasmo económico. Y se lo creyeron.

Pasan los años y volvemos al presente. La mitad del país no sabe diferenciar la poesía de la lírica así que no pretendas que entiendan de economía. En los colegios e institutos se enseñan asignaturas como Proyecto Integrado, Educación para la ciudadanía y no se cuantas gilipolleces más, pero Economía es una optativa de modalidad desprestigiada que se cursa tan solo en bachillerato. Posiblemente nadie en su vida se encuentre con una situación en que tenga que diferenciar entre minerales para poder comer, pero sí abrirán una cuenta corriente, sacarán tarjetas de crédito, solicitarán préstamos e incluso tendrán planes de pensiones. Y todo esto con un conocimiento nulo de la materia. Es como si yo me voy a una farmacia, abro los cajones y decido diagnosticar y tratar las enfermedades de todos mis vecinos.Lamentable y vergonzoso.

Pero volvamos a la burbuja. El precio de la vivienda está bajando y dice un proverbio asiático que "nunca cojas un cuchillo cuando está cayendo". Nada, ni puto caso. La gente ya está como loca intentando sacar hipotecas de nuevo. Se creen iluminados al ver una rebaja del 30% en el precio de un zulo, pero ignoran que el precio sigue inflado en un 240%. Ignoran igualmente que los balances de los bancos están repletos de casas que sostienen ficticiamente sus resultados. Ignoran lo que es el FROB pero sí han oído hablar de los buenos resultados del fraudulento "test de estrés a la banca". Siguen siendo unos necios que pasan de leer la aburrida sección de economía de los periódicos, que no conocen a Marc Vidal ni a Santiago Niño Becerra y que creen que Intereconomía es un programa de fachas.

¿Y tu crees que este país tiene solución? Yo perdí la esperanza hace tiempo. Antes, cuando me sacaban el tema económico en un bar trataba de convencer con argumentos, pero ya he perdido el interés. Ahora me río, les digo que voy a cultivar un huerto y que todo lo que dicen Cuatro y El País es cierto. Que cada cual se labre su futuro a su forma. Sabedores de mucho, ignorantes de todo. Al final, emigraremos a Alemania como nuestros abuelos

viernes, 27 de agosto de 2010

Soy corredor...

Todos sabéis que me gusta correr.
Sabéis que necesito correr....
Que es un modo de vida....


Pero también sabéis que es algo secundario en mi vida, que antes está mi familia, mis hijos, mis amigos, mis estudios, mi trabajo.... claro que después de todo eso, sólo queda esforzarse para salir a correr... y ésto sigue siendo una metáfora de la vida, el que algo quiere, algo le cuesta.... y cuesta de verdad.


Cuando leo a estos runners que se programan los entrenamientos, que si series, que si x kilómetros a la semana, que si cuestas, que si.... me da una envidia del carajo, pero también es verdad que siento que debemos estar orgulloso de lo que tenemos y de lo que hacemos.


Mientras no nos dejemos llevar por la pereza. Que si tienes que levantarte a las 6 de la mañana a correr, que si no te sientas para ir a nadar un rato, que si duermes menos para estudiar,... sin perder calidad en las demás relaciones (hijos, mujer, amistad....) ahí esta el equilibrio.


Espero que me déis luz para poder afrontar la vida desde un punto de vista positivo Y DEPORTIVO...

lunes, 2 de agosto de 2010

SOMOS GILIPOLLAS

Que si el pulpo Paul...
Que si los toros en Cataluña...
Que si Bono y su mujer se enfandan...
Que si en verano hace calor (no jorobes...)...
Que si el ppsoe y sus animalicos no se ponen de acuerdo...

¿Pero de verdad no nos importan otras cosas? ¿de verdad no nos preocupa que nuestro vecino este pasándolo mal? ¿nos estamos idiotizando ante tanta noticia chorra? ¿para cuando noticias realmente importantes? ¿cuándo nos vamos a movilizar por el paro, el hambre, las injusticias,...?

El otro día hablando en el trabajo, lo que más le importaba a la gente era para cuándo tendrían posibilidades de comprarse un Q7, un X1, o similar... que cosas....

Ojala seamos capaces de recuperar algún día un espíritu crítico lo suficientemente amplio para profundizar en unos sentidos de la vida menos superficiales.

Menos mal que España ha ganado el Mundial. Que si no....